Brasil confirma la creación de un estándar nacional de carbono 



 

Ciudad de México, 21 de julio de 2025 — El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) confirmó oficialmente que Brasil desarrollará su propio estándar nacional de carbono. La decisión fue anunciada por el presidente del banco, Aloizio Mercadante, durante un evento en Río de Janeiro. 
 

De acuerdo con Mercadante, la construcción de este nuevo estándar buscará reconocer el valor de los recursos naturales del país y representar una alternativa a los estandares internacionales como Verra y Gold Standard. El BNDES señaló que está en búsqueda de socios privados para avanzar en el diseño e implementación del sistema. 
 

En marzo de 2025, la institución abrió una consulta pública para evaluar la viabilidad del estándar nacional. En la que se recibieron más de 200 respuestas, con amplia mayoría a favor de la creación del mismo. No obstante, las diferencias surgieron en torno a los mecanismos de operación y gobernanza del nuevo modelo. 
 

La iniciativa tomó fuerza tras críticas dirigidas a registros extranjeros por parte del gobierno brasileño y algunos desarrolladores de proyectos, quienes señalaron retrasos en la emisión de créditos y falta de adaptación a las condiciones locales. Autoridades también cuestionaron el uso de auditores internacionales sin conocimiento del contexto amazónico, así como la dependencia de metodologías extranjeras para evaluar iniciativas en territorio nacional. A pesar de ello, diversos actores han expresado reservas sobre la participación de instituciones públicas en la regulación del mercado, citando preocupaciones sobre la transparencia, posibles conflictos de interés y la estructura de gobernanza del futuro estándar. También se destacó que, en otros países como Colombia, la existencia de múltiples estándares no ha resuelto por completo los desafíos del mercado de carbono. 
 

En Brasil, sectores como el agroindustrial han propuesto que instituciones técnicas como la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) lideren el desarrollo de metodologías, especialmente en áreas como el carbono del suelo. Sin embargo, aún no se ha definido qué entidades tendrán responsabilidad sobre los aspectos técnicos y regulatorios del nuevo sistema. Pero los procesos recientes para concesionar tierras públicas destinadas a proyectos de carbono han registrado baja participación del sector privado. La subasta realizada en marzo por el estado de Pará recibió una única oferta, mientras que la licitación federal de mayo para manejo forestal no atrajo propuestas de desarrolladores. 

 

Bibliografía 

 
Quantum Commodity Intelligence. (2025, julio 9). Brazil confirms plan to create a national carbon standard: official. Recuperado de https://www.qcintel.com/carbon/article/brazil-confirms-plan-to-create-a-national-carbon-standard-official-44470.html 

>> Más noticias

 
redes sociales