Aprueban cuatro impuestos ecológicos en Zacatecas
Ciudad de México, abril de 2019.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó por mayoría la validez de las cuatro vertientes del impuesto ecológico de Zacatecas: remediación ambiental, emisión de gases a la atmósfera, contaminantes en el suelo y subsuelo, además del almacenamiento de residuos.
Además, se aprobó lo referente a la existencia de un estímulo y al destino específico dentro del gasto público a los recursos que se obtengan de los denominados impuestos ecológicos. Estos recursos se destinarán a la remediación ambiental.
Esta serie de impuestos incluyen los siguientes rubros:
Tras una serie de revisiones a la legislación se concluyó que las entidades federativas cuentan con las facultades tributarias sobre el aprovechamiento de los recursos naturales o sustancias que en vetas, mantos, masas o yacimientos, constituyan depósitos de igual naturaleza de los componentes de los terrenos y que el impuesto no invade la esfera de la federación y, por lo tanto, se propuso reconocer validez.
Emisión de gases a la atmósfera: Grava las emisiones a la atmósfera de determinadas sustancias generadas en los procesos productivos que se desarrollan en el estado y que afectan su territorio.
Ahora que la SCJN validó los Impuestos Ecológico de Zacatecas, inicia un proceso de reconciliación y unidad entre los grupos civiles y empresariales del estado, con el fin de promover las políticas necesarias que alienten el desarrollo económico de la entidad, informó el Secretario General de Gobierno, Jehú Salas Dávila.
Con información de: Gobierno de Zacatecas y El Sol de Zacatecas.